Gestión del riesgo: Mercado de los derivados Forward-Futuros Opciones

 



La gestión del riesgo en una empresa es fundamental para evitar imprevistos y situaciones no deseadas. Es necesario establecer lineamientos y políticas claras que permitan identificar los riesgos y establecer medidas preventivas y de contingencia adecuadas. El objetivo es minimizar el impacto negativo que los riesgos puedan tener en los objetivos y funciones de la empresa. Hay normativas y estándares internacionales, como la ISO31000:2018, que pueden servir como guías y referencias para la gestión de riesgos en empresas.



El mercado de los derivados financieros ofrece diversas opciones para la gestión del riesgo de inversión, entre ellas se encuentran los forwards, futuros y opciones. Estos instrumentos permiten a los inversionistas protegerse ante los movimientos adversos del mercado, ya sea por fluctuaciones de precios de los activos subyacentes o de las tasas de cambio.

Los forwards son contratos que obligan a una parte a comprar o vender un activo a un precio determinado en una fecha específica en el futuro. Los futuros, por su parte, son contratos estandarizados que se negocian en mercados organizados y suelen tener un alto grado de liquidez. Las opciones, finalmente, otorgan a su comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo a un precio determinado en una fecha específica.

Cada uno de estos instrumentos conlleva distintos niveles de riesgo y puede ser utilizado de acuerdo a las necesidades v objetivos de cada inversionista. Es importante destacar que, si bien los derivados financieros pueden ser una herramienta útil para la gestión del riesgo, su uso implica también ciertos riesgos propios, como el riesgo de contraparte o el riesgo de mercado. Por lo tanto, es fundamental contar con un adecuado conocimiento y experiencia para su correcta utilización

Comentarios

Entradas populares de este blog

Indicadores financieros: liquidez-endeudamiento-actividad-rentabilidad

Análisis Vuca cómo fuente de información para el actuar estratégico de la empresa

Instrumentos de financiamiento en Chile en el corto y largo plazo Tasas de costo/rendimientos